Hace
poco leí un post de un contacto de facebook, donde se quejaba de la escena del
rock actual en la ciudad, argumentando que cada que hacía un comentario
negativo sobre las nuevas generaciones, había gente que le respondía, que todos
habían comenzado así, hasta él. Él comentó que en su día, encontrar bandas
nuevas, de otros lugares implicaba navegar
desde una computadora con windows 98 a una conexión a Internet
soberanamente lenta o recurrir a fanzines, que para ir a algún concierto de
bandas locales tenían que rentarse locales o inclusive bodegas. Conseguir ropa era tener que modificar la tuya misma y si
llegabas a encontrar de alguna banda posiblemente ni siquiera sería de tu
talla. Así que no, esos jóvenes, no eran como él.

Eso me
llevó a hacer una reflexión dentro del lolita, si bien ahora es fácil adquirir
prendas de segunda en grupos de compra-venta de tu país, hace algunos años era
inimaginable, me remonto hace 10 años, cuando conocí y me enamoré del lolita.
Tenía entonces 13 años, una amiga goth escuchaba Malice Mizer de donde la gran
mayoría de las ahora lolitas veteranas, conocimos a Mana-Sama. Cuando vi el
video de beast of blood, me enamoré de la banda y de la estética de su
guitarrista.
Comencé
a buscar en Internet, desde las computadoras de la escuela, a guardar imágenes
en mi fotolog. O inclusive mandándolas a mí misma por correo, yo quería vestir
así, quería ser una lolita.
Pero
claro, a los 13-14 años, en épocas donde facebook no era popular, las compras
por Internet eran todo un enigma. Nunca pensé en poder adquirir una de esas
prendas. ¿Entonces que quedaba por hacer? Modificar tus prendas, recurrir al
handmade, usar los zapatos que llevabas al colegio en tus coordinados y en
ocasiones hasta las medias.
La poca
información que llegue a tener era de revistas como “Gótica”, “Conexión manga”
y “Grita”, al tiempo encontré Lolita in
wonderland, por una de las revistas mencionadas
anteriormente.
Ahora
todo es más fácil: Tan sencillo como entrar a cualquier grupo dedicado a las
ventas lolita e ir mirando el amplio catalogo de estilos, colores, tallas y
hasta hay quien se da el lujo de solo hacer tratos con gente de su ciudad. Puedes recurrir a shopping service que te ayudan a comprar en taobao, bodyline,
closet child y hasta directo de las tiendas japonesas. Inclusive si deseas
alguna prenda en especifico, consultas directamente donde encontrar ese item.En México, hemos llegado al punto que hasta puedes hacer el pago
en tu Oxxo (tienda de conveniencia) más cercano.
Si
necesitas información, tienes páginas de comunidades, grupos de ayuda como
“mentor lolita”.
Y ¿Qué
es lo que pasa aun habiendo tantas facilidades? Pues que tenemos lolitas de
corazón, chicas que siguen hablando de cuan difícil es vestir lolita, chicas
que visten mal el lolita , que cuando quieres hacer alguna observación y/o dar
algún consejo, no falta quien salga a decirte: “Todas comenzamos igual, hasta
tú”.
Discúlpeme, pero no.
Discúlpeme, pero no.